Cronología de la ISR
La inversión sostenible ha crecido rápidamente en las últimas décadas. Ahonda sus raíces en los movimientos religiosos producidos a lo largo del siglo XVIII en distintos países anglosajones; no obstante, fueron los movimientos ecologistas de principios de los años setenta del pasado siglo los encargados de conformar los planteamientos actuales de inversión sostenible.
A finales del siglo XX y a lo largo del XXI, el crecimiento de la inversión sostenible se ha encontrado fuertemente vinculado a los grandes cambios que ha experimentado la sociedad, en particular en lo referente a movimientos sociales de tanta importancia como la defensa del medio ambiente, los derechos humanos y el bienestar animal. Actualmente, la ISR y los criterios ASG reciben reconocimiento creciente, no solo por sus efectos positivos sobre el planeta, sino también por la oportunidad que ofrecen para obtener resultados superiores a largo plazo.

1758
Prohibición del comercio de esclavos
La Junta Anual de Filadelfia de la Iglesia cuáquera (Sociedad Religiosa de los Amigos) prohíbe a sus miembros la participación en el comercio de esclavos, es decir, en la compraventa de seres humanos.

Principios del siglo XX
Comienza la inversión consciente
La Iglesia metodista comienza a invertir en el mercado de valores y evita conscientemente aquellas empresas que participan en actividades relacionadas con el alcohol y el juego.



1950s
Energía nuclear como tecnología punta
La energía nuclear se ve como una tecnología punta que ofrece una solución para la creciente demanda energética a nivel mundial.

1960s
La inversión social pasa a ser una corriente mayoritaria
Los inversores contribuyen a diversas causas: los derechos de la mujer, los derechos civiles y el movimiento antibelicista.



1971
Desarrollo de los fondos éticos: Pax World Fund
Se desarrolla uno de los primeros fondos éticos. El Pax World Fund evita invertir en empresas que participen en el sector del comercio de armas.

1974
Comienza la banca ética medioambiental en Europa
Se desarrolla el primer banco ético medioambiental en Europa: GLS Gemeinschaftsbank.



1986
Desastre de Chernóbil
Se produce el accidente más desastroso de la historia en una central nuclear.

1987
Lunes negro
Crack bursátil mundial.



1989
Vertido de petróleo del Exxon Valdez, Alaska
Se produce un vertido de 10,8 millones de galones estadounidenses de petróleo crudo cerca de la costa de Alaska, causando devastadores efectos sobre el medio ambiente.

1999
Índices de sostenibilidad Dow Jones
Se crean los índices de sostenibilidad Dow Jones con el fin de realizar un seguimiento del éxito financiero de las empresas líder en sostenibilidad.



2001
Ascenso de la economía verde
Tanto las empresas como las personas muestran cada vez un mayor interés en invertir y asociarse con empresas «verdes» ambientalmente responsables. Las empresas con alta participación en actividades relacionadas con la energía nuclear o similares son excluidas de los fondos éticos y verdes.

2005
Huracán Katrina
Los grandes acontecimientos climáticos, como el huracán Katrina, apuntan hacia cambios en el clima.



2006
El premio Nobel de la paz ofrece reconocimiento a la microfinanciación
El instituto de microfinanciación Grameen-Bank y su fundador, Muhammad Yunus, reciben conjuntamente el premio Nobel de la paz.

2006
Una verdad incómoda
El estreno del documental de Al Gore sobre el cambio climático lleva a los inversores a reconsiderar si sus inversiones son respetuosas con el medio ambiente.



2008
Comienza la crisis de las hipotecas subprime
Comienza la crisis de las hipotecas subprime en Estados Unidos, con efectos significativos hasta 2012 y aún notables en la actualidad.

2013
Desastre del edificio Rana Plaza, Bangladesh
El derrumbe de una fábrica textil en Bangladesh deja 1.129 muertos y 2.500 heridos. El suceso hace que empresas y personas reconsideren su participación en compañías con lugares de trabajo poco seguros.



2015
Crisis humanitaria mundial
Aumenta la crisis humanitaria mundial con más de 65 millones de personas identificadas como «desplazados forzosos» en los registros de Naciones Unidas.

2016
Décimo aniversario de los PRI
Durante el año de su décimo aniversario los PRI (Principios para la Inversión Responsable) de Naciones Unidas alcanzan los 1.500 signatarios.



2017
Apertura de la Academia Candriam
Candriam abre una academia en internet dedicada a la formación en ISR.
Estudio Eurosif 2016 sobre ISR
Eurosif es la asociación europea líder en promoción y fomento de la inversión sostenible y responsable en toda Europa.
Cada dos años, Eurosif produce un completo informe sobre las tendencias y los desarrollos de la inversión sostenible y responsable en Europa.
El informe constituye una guía de referencia de gran utilidad, ya que contiene un elevado número de datos estadísticos y perfiles de país, además de un apéndice bien referenciado.
